Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes de Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes de Cuba. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2017

Restaurante El Baturro - Restaurantes de La Habana

El restaurante El Baturro se encuentra situado en la calle Egido, entre Jesús María y Merced, en La Habana. 

Se fundó a principios del siglo XX por el español Romualdo Lalueza, un almacenista e importador de vinos y licores que, en el mismo inmueble donde tenía su almacén abrió un café y cantina con el nombre comercial de El Baturro. En esos años la zona gozaba de gran animación y tráfico comercial por la cercanía de la recién inaugurada Estación Central de Ferrocarriles.

martes, 28 de marzo de 2017

Restaurante y cafetería Kimboo

El restaurante - cafetería Kimboo era un establecimiento de servicio rápido ubicado en el Edificio del Retiro Odontológico en L entre 21 y 23 en el Vedado, en La Habana.

En 1958 era propiedad de Felipe Coss Vega quien lo operaba bajo la razón de "Cafeterías Kimboo".

Bibliografía consultada:

Jiménez Soler, Guillermo. Las empresas de Cuba 1958. Editorial de Ciencias Sociales. 5ta Edición. La Habana. 2014.

lunes, 27 de marzo de 2017

Café Europa - Restaurantes de Cuba

El Café Europa en Obispo y Aguiar (foto actual)
El Café Europa es un restaurante, cafetería y bar ubicado en la calle Obispo No. 303 en La Habana.

Investigaciones realizadas en los archivos habaneros sugieren que el primer propietario del café ubicado en la esquina de las calles Obispo y Aguiar fue Juan Suriol, natural de Tarragona, quien lo fundó en 1878, lo regentó por muchos años y lo hizo popular.

Un periódico de la época describía que en ese entonces su clientela era tan numerosa en horas de la noche y de la mañana que "un parroquiano podía entrar por una puerta y salir por la otra sin haber podido sentarse por hallarlo todo ocupado".

martes, 23 de agosto de 2016

Restaurante el Templete - Restaurantes de Cuba

El restaurante El Templete, propiedad de Arsenio Mier Santiago, era un establecimiento especializado en mariscos ubicado en la calle Narciso López No. 1 entre Baratillo y San Pedro, en La Habana.

El restaurante fue muy famoso entre los años 30 y 50 del siglo XX, sobre todo su bar, entre los marineros que visitaban el puerto de La Habana.

El restaurante El Templete en la actualidad

lunes, 9 de mayo de 2016

Restaurantes de Cuba - La Zaragozana

Publicidad de La Zaragozana
(República)
La Zaragozana es el restaurante más antiguo de La Habana pues fue fundado en fecha tan temprana como 1830. En sus primeros años se le conoció como la Fonda de la Muralla, pues se encontraba a escasos metros de la Puerta de Monserrate. Su dirección actual es calle Monserrate 352, entre Obispo y Obrapía, justo al lado de otro restaurante histórico, El Floridita.

En 1930, un siglo después de su fundación, el negocio fue adquirido por el zaragozano José Currais quien le dio su nombre actual y lo especializó en comida española con un variado menú de carnes y mariscos. Tanta fue su fama que se convirtió en uno de los sitios de visita obligada de cuanta personalidad famosa visitaba La Habana. Por sus mesas y barra pasaron desde el escritor Ernest Hemingway hasta el boxeador Rocky Marciano.

Tan bien les fue el negocio a sus dueños que en 1958 adquirieron el palacete que fuera vivienda de Carlos Miguel de Céspedes a la desembocadura del río Almendares e inauguraron otro restaurante al que nombraron 1830 en honor del año de fundación de la Fonda de la Muralla.

El restaurante se mantuvo como uno de los de primera tras su nacionalización por el nuevo gobierno cubano surgido en 1959, y aunque fue perdiendo calidad no perdió prestigió. Tras el derrumbe del Campo Socialista y las consiguientes reformas en Cuba pasó a ser administrado por la cadena Habaguanex de la Oficina del Historiador, que finalmente decidió cerrarlo en 2009 por presentar un peligro real sobre La Zaragozana el edificio colindante, que se encuentra en ruinas y amenaza en derrumbarse sobre el restaurante.

Desde entonces permanece cerrado el decano de los restaurante de La Habana, "...el primero en el tiempo".

sábado, 2 de abril de 2016

Restaurantes de Cuba - El Palacio de Cristal (Publicidad 1894)

Anuncio a media página del lujoso restaurante habanero El Palacio de Cristal, publicado en una guía turística de Estados Unidos en el año 1894. En el mismo dice:

"Este restaurante se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, en el vecindario del Gran Teatro Tacón. Servicios de primera clase, precios moderados e insuperable cocina. Una visita turística le convencerá de la veracidad de nuestras afirmaciones. Reservados para familias y fiestas".


martes, 8 de marzo de 2016

Restaurantes de Cuba - Restaurante Toledo

La bella cantina del restaurante Toledo
El restaurante Toledo, en Águila y Barcelona era una de las mecas del buen comer en La Habana. Especializado en comida española, el local ubicado en lo más céntrico de La Habana  estaba decorado de ambientado de forma exquisita con grandes vitrales y mosaicos que cubrían las paredes hasta la altura de un metro. Llamaba particularmente la atención su cantina, construida a semejanza de una calle toledana desde la que se extendía una larga barra de maderas preciosas.

Contaba con amplios reservados que eran utilizados frecuentemente por los ejecutivos de las empresas asentadas en la zona para cerrar todo tipo de negocio o como lugares de celebración de las más diversas asociaciones.

Tras el cambio de sistema en la Isla el Toledo fue intervenido y luego nacionalizado por el gobierno cubano. A diferencia de otros establecimientos de la zona se conservó en bastante bien y, aunque venido a menos, ha llegado hasta la actualidad, aunque ya sólo funciona como bar.



viernes, 19 de febrero de 2016

Restaurantes de Cuba - El Palacio de Cristal

Postal publicitaria de El Palacio de Cristal
El Palacio de Cristal fue un lujoso restaurante de La Habana, ubicado en San José y Consulado, en medio del corazón comercial de la ciudad. Por su cercanía al Capitolio Nacional, su excelente servicio y su ambiente refinado gozó siempre de la preferencia de los congresistas cubanos.

martes, 9 de febrero de 2016

Foto de Ernest Hemingway en El Floridita

El famoso bar - restaurante El Floridita se estableció en La Habana en 1817 con el nombre de La Piña de Plata, que en 1898 cambió por el de La Florida, para ser, finalmente, denominado como El Floridita, nombre con el que ha alcanzado lustre universal.

En esta foto el más célebre de sus clientes habituales: el gran escritor norteamericano Ernest Hemingway.

viernes, 5 de febrero de 2016

Hoteles de Cuba - La Reguladora

Hotel La Reguladora - Amistad 412


El hotel La Reguladora, uno de los más antiguos de Cuba (su origen se remontaba al siglo XX) se encontraba ubicado en la calle Amistad No. 412, muy cerca del Capitolio Nacional.

Lo más notorio del establecimiento era su exclusivo restaurante, que fue siempre el preferido de los grandes empresarios tabacaleros del país. De hecho la historia de La Reguladora está íntimamente relacionada con la historia de la industria tabacalera en la Isla, tanto llegaría a ser conocida como la Lonja del Tabaco en Cuba.

El primer local que ocupó la empresa, en Monte y Factoría, abrió sus puertas el 19 de enero de 1879. Fue una iniciativa de los trabajadores tabacaleros organizados en la cooperativa “Sociedad de Fabricantes y Almacenistas de Tabacos y Cigarros” los cuales deseaban un espacio de socialización. Siete años después se trasladarían para un local justo enfrente del que se instalaría definitivamente el 15 de enero de 1888.