Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta San Luis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Luis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Central Unión - Centrales de Cuba

Central Unión en 1913
El central Unión, situado en San Luis, Oriente, era un central pequeño (el 131 del país por su capacidad de molienda de 170 000 @ diarias de caña). Tenía un rendimiento industrial mediano, empleaba a 1 700 trabajadores en zafra y poseía, apenas, cinco caballerías de tierras propias.

Existen contradicciones sobre el año de su fundación, que algunos ubican en 1886 por el ciudadano francés Santiago Rosseau y otros en 1860 por Manuel y Santiago Castillo.

Entre 1889 y 1945 perteneció a la familia Rosseau de Santiago de Cuba en sociedad con otros propietarios. En 1911 José Rosseau Verdereau adquirió la parte de sus socios y se convirtió en propietario único. Sin embargo, algunos dan como su dueño a Heliodoro Gil y otros dicen que perteneció, junto al central Limones, a José Lezama, uno de los principales hacendados de principios del siglo XX hasta su quiebra durante el crack bancario de 1921.

viernes, 21 de abril de 2017

Central Santa Ana - Centrales de Cuba

El central Santa Ana en 1913
El central Santa Ana, ubicado en San Luis, provincia de Oriente, era, en 1958, número 98 del país por su capacidad de producción ascendente a 200 000 @ de caña diarias, un rendimiento industrial por encima de la media del país, 3 765 trabajadores empleados en zafra y 817 caballerías de tierras propias.

Se fundó en el año 1854 por el francés Simón O´Callaghan y en 1869 pasó a Emilio G. Schmit y Leoncio Surcos hasta 1878 en que se liquidó “E. Schmit y Cía”. En 1889 era propiedad de “Auzá y Escoriaza (1)” quienes lo conservaron hasta 1917.

Así en 1900 era copropiedad de Dolores Castañeda viuda de Auzá y de Nicolás Escoriaza, pasando a la primera de 1912 a 1916 en unión de Santa Escoriaza, en 1916 a los “Sucesores de Auzá y Escoriaza, en 1917 a Federico Almeida y, tras el crack bancario a “Cuban Dominican Sugar Development”, propiedad del grupo financiero norteamericano Howell que adquiriría varios centrales en Santo Domingo y Cuba.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Central Borjita - Centrales de Cuba

Central Paquito Rosales (antiguo central Borjita)
El central Borjita, situado en Dos Caminos, San Luis, Oriente, era un central mediano, el número 79 del país por su capacidad de producción de 240 000 @ de caña diarias, un rendimiento industrial en la media y 155 caballerías de tierras propias.

Uno de los dos centrales, junto al Baltony, propiedad de Baldomero Casas Fernández, quien presidía y administraba ambas empresas que operaban por separado.  Casas Fernández, que había hecho fortuna durante la Segunda Guerra Mundial con el negocio de la compra - venta de arroz en Oriente compró ambos centrales al terminar el conflicto bélico a la "Sugar Plantation Operating Company", una filial del "The Royal Bank of Canada" (el Borjita en 1945 y el Baltony dos años después, en 1947).

No existe certeza sobre el año de la fundación del Borjita que algunas fuentes sitúan en 1860 y otras entre 1914 y 1915. Las que plantean el origen decimonónico del ingenio ubican como fundador a Justo Echeverría, uno de cuyos descendientes Luis Echeverría sería su propietario en la década de 1910. Desde 1883 hasta 1915 estuvo en manos, siempre según algunas fuentes, de Casto y Cástulo Ferrer y habría sido quemado durante la Guerra de Independencia de Cuba.