Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Punta Gorda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punta Gorda. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de abril de 2017

Compañía Cayo del Medio - Empresas de Cuba

La Compañía Cayo del Medio era una mina de cromo refractario, ubicada en Moa, Punta Gorda, Oriente, que era la mayor productora de cromo en comparación con la otra mina existente en el país, la "Compañía Minera Básica SA", de capital norteamericano, situada en Camagüey.

Su presidente y apoderado en 1958 era Felipe Godoy Loret de Mola, hermano de Gastón, alto ejecutivo del gobierno de Fulgencio Batista y presidente del Banco de los Colonos y de "La Cañera, Compañía de Seguros SA".

Su situación financiera era satisfactoria, sus ventas ascendían a $ 833 000 y tenía utilidades alrededor de $70 000 a pesar de haberse visto obligada a parar las operaciones durante la guerra de 1956 - 1958.

jueves, 3 de marzo de 2016

Hoteles de Cuba - Hotel Jagua

El hotel Jagua junto al Palacio de Valle
El hotel Jagua se encuentra ubicado en Punta Gorda, la zona más exclusiva de la ciudad de Cienfuegos. De estilo moderno se inauguró en 1959 (el nuevo gobierno cubano heredó el proyecto ya muy avanzado).
La construcción del hotel se debió a "De Fomento y Turismo de Cienfuegos SA.", entidad anónima creada en 1956 que había adquirido el Palacio de Valle, junto con sus hermosos jardines, para operarlo como un casino de lujo. El Jagua sería entonces, básicamente, un hospedaje de primer anexo al casino para los turistas norteamericanos.

De Fomento y Turismo de Cienfuegos estaba controlada por José López Vilaboy (socio del presidente Fulgencio Batista en varios negocios y representante de éste en otros tantos) en sociedad con la familia Del Valle, propietarios del mencionado Palacio.

El terreno sobre el que se edificó el hotel, sumamente inestable, obligó a los constructores a sembrar pilotes de madera y compactar la zona con rocas, arena y cemento, lo que, unido a otros problemas técnicos y organizativos y sindicales causó retrasos constantes en su terminación. No sería hasta 1957 que las obras tomarían impulso.