Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Bahía Honda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bahía Honda. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Central Bahía Honda - Centrales de Cuba

El central Gerardo (luego Bahía Honda) en 1913
El central Bahía Honda, que por muchos años se conoció también como central Gerardo, se encontraba situado en situado en Bahía Honda, Pinar del Río, era el número 111 del país por su capacidad de producción ascendente a 210 000 @ de caña diarias. Tenía un bajo rendimiento industrial, 342 caballerías de tierras propias y empleaba 2 600 trabajadores en zafra. Era uno de los 30 centrales del país que criaban razas selectas de ganado. También poseía una filial, la “Terminal Marítima de Bahía Honda” por la cual embarcaba su producción.

Se fundó en 1870 por el español Rafael Toca Aguiar, II Conde de San Ignacio, hijo de Rafael Toca Gómez, socio propietario del Diario de la Marina y del Ferrocarril de Marianao y propietario de cuatro ingenios de la zona – entre ellos el Gerardo, sobre el cual construyera el Bahía Honda – y sobrino nieto de Joaquín Gómez Hano, uno de los principales negreros de principios del siglo XIX, de donde provenía su fortuna.

El central pasó en 1883 a sus herederos hasta 1891 en que se traspasó a Vicente Cagigal Pezuela. Durante la Guerra de 1895 fue quemado por las fuerzas invasoras de Antonio Maceo, pero resurgió años después.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Municipio Cabañas

Plano del municipio Cabañas
Cabañas era un antiguo término municipal de la provincia de Pinar del Río. Tenía un área de 900 Km2 y una población de unos 31 900 personas, el 70 % de la cual era rural. El municipio se dividía en 13 barrios: Aguacate, Bahía Honda, Carenero, Ceiba, Conchita, Damas, Delicias, Maní – Maní, Orozco, Pueblo, Rosario, San Diego Núñez y San Miguel; y 906 fincas. El área total cultivada ascendía 18 163 ha y su santa patrona era Nuestra Señora de Guadalupe.

Descripción geográfica y límites:

Se encontraba situado en la costa norte de Pinar del Río, en la porción oriental de la provincia. Limitaba por el norte con el golfo de México, por el este con los términos municipales de Mariel y Guanajay; por el sur con los términos municipales de Artemisa, Candelaria, San Cristóbal y Los Palacios; por el oeste su límite era el municipio de Consolación del Norte.

La parte sur de Cabañas era montañosa y en la misma destacaban las sierras del Rosario y del Rubí. En cambio, la parte norte era cenagosa, especialmente entre la punta de La Gobernadora y la bahía de La Mulata. El resto del territorio se encontraba ocupado por una fértil llanura.

lunes, 18 de julio de 2016

Agrícola San Gabriel SA

Agrícola San Gabriel SA era la empresa arrendataria de la finca San Gabriel de 112.9 caballerías de tierra en Bahía Honda, Pinar del Río, de las cuales 40 estaban destinadas a la producción de caña de azúcar y 72.5 a la cría de ganado.

Propiedad de María Jiménez González Núñez (tanto la finca como la arrendataria), esposa de Carlos Barbería Lombillo, Marqués de Bella Vista, quien residía en España.

Fuente:

Jiménez Soler, Guillermo. Los propietarios de Cuba. Editoirial de Ciencias Sociales. 5ta Edición. La Habana. 2014.