![]() |
El central Gerardo (luego Bahía Honda) en 1913 |
El central Bahía Honda, que por muchos años se conoció también como central Gerardo, se encontraba situado en situado en Bahía Honda, Pinar del Río, era el número 111 del país por su capacidad de producción ascendente a 210 000 @ de caña diarias. Tenía un bajo rendimiento industrial, 342 caballerías de tierras propias y empleaba 2 600 trabajadores en zafra. Era uno de los 30 centrales del país que criaban razas selectas de ganado. También poseía una filial, la “Terminal Marítima de Bahía Honda” por la cual embarcaba su producción.
Se fundó en 1870 por el español Rafael Toca Aguiar, II Conde de San Ignacio, hijo de Rafael Toca Gómez, socio propietario del Diario de la Marina y del Ferrocarril de Marianao y propietario de cuatro ingenios de la zona – entre ellos el Gerardo, sobre el cual construyera el Bahía Honda – y sobrino nieto de Joaquín Gómez Hano, uno de los principales negreros de principios del siglo XIX, de donde provenía su fortuna.
El central pasó en 1883 a sus herederos hasta 1891 en que se traspasó a Vicente Cagigal Pezuela. Durante la Guerra de 1895 fue quemado por las fuerzas invasoras de Antonio Maceo, pero resurgió años después.