![]() |
Central Cunagua en 1918 |
El central Cunagua, situado en Cunagua, Camagüey, era el sexto más grande de Cuba por su capacidad de molienda ascendente a 600 000 @ de caña diarias y el tercer mayor propietario de tierras, pues controlaba 4 815 caballerías. Contaba, además, con su propio aeropuerto.
Bautizado como Cunagua por los manantiales existentes en el lugar se fundó en el año 1917 por Miguel de Mendoza Pedroso y su hijo Antonio, pero antes de su puesta en marcha fue adquirido por la "American Sugar Refining" aunque sus fundadores siguieron operándolo.
El batey del central construido entre 1915 y 1917 destaca como uno de los más confortables y de mayor valor arquitectónico de los existentes en Cuba. Se destaca por su trazado regular formado por cuadrículas con un amplio parque central, calles arboladas, jardines y ubicación jerarquizada de las viviendas. Las casas son de madera machimbrada, techo a dos aguas de tablazón y viguetas, cubiertas de tejas francesas y carpintería de puertas y ventanas de persianas fijas. Sobresale dentro del conjunto la majestuosa casa del dueño.