Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Calabazar de Sagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calabazar de Sagua. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Central Purio - Centrales de Cuba

Central Perucho Figueredo (antiguo central Purio)
El central Purio, ubicado en Calabazar de Sagua, era el número 116 del país por su capacidad de molienda ascendente a 200 000 @ de caña diarias, un rendimiento industrial alto, 263 caballerías de tierras propias y 1 500 trabajadores empleados en zafra. Era uno de los tres centrales del país, junto al Australia y al Limones, que no eran de propiedad privada.

Pertenecía al municipio de Calabazar de Sagua desde 1953 que se lo había adjudicado en virtud de une expediente por impagos fiscales que databa de 1933 que había conducido a un largo litigio entre el término municipal y los herederos de Isidoro Madrazo que demandaban el pago de un crédito por $ 500 000. Finalemente el municipio pagaría el crédito a los Madrazo al recibir un crédito del BANDES.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Central Unidad - Centrales de Cuba

El central Unidad, ubicado en Calabazar de Sagua,  era un central pequeño (el 132 del país por su capacidad de molienda ascendente a 170 000 @ de cañas diarias), con un rendimiento industrial bajo, 1 850 trabajadores en zafra y 462 caballerías de tierras propias.

Existe contradicción sobre la fecha de su fundación que algunas fuentes sitúan en 1860 por Juan Mc Culloch y otras en 1903. Los primeros afirman que entre 1874 y 1891 pasó a manos de los herederos del fundador y, posteriormente a Juan H. Mc Culloch; mientras otros lo sitúan en 1867 en vísperas del inicio de la Guerra del 68.

No obstante, los Mc Culloch, de origen norteamericano fueron sus propietarios hasta 1906 en que fue uno de los cinco centrales que constituyeron la "The Cuban American Sugar Mills Company", propiedad de Robert Bradley Hawley, y uno de los tres ingenios que, junto al Tinguaro y el Constancia de Abreus, vendió durante la década de 1940. El último de los Mc Culloch, nacido en Cuba, aunque de nacionalidad norteamericana, permanecería durante años como uno de los principales accionistas, a la par que era su presidente y administrador. 

viernes, 16 de septiembre de 2016

Central Macagua - Centrales de Cuba

El central Macagua, ubicado en Calabazar de Sagua, Las Villas, era un central pequeño, con una capacidad de producción de apenas 160 000 @ de caña diarias; el cuarto rendimiento industrial más bajo del país pero con bastantes trabajadores empleados en zafra 1 300 y 154 caballerías de tierras propias.

Desde su fundación en 1870 había pertenecido a la familia Berhart. Luis Berhart Otahora era su presidente en 1958 y lo operaba bajo la razón de "Compañía Azucarera Central Macagua SA"; Jorge y Domingo Berhart Álvarez eran tesorero - administrador general y superintendente general respectivamente.

El central fue fundado por el francés Domingo Beharte y entre 1874 y 1891 se llamó Managua. Había pertenecido desde su fundación a Duarte y Beharte, pasando en 1889 a Domingo Beharte; en 1895 a Juan Beharte; en 1901 a "Beharte y Hermanos"; en 1904 a los "Herederos de Beharte y Hermanos" y desde 1908 a 1925 a "Herederos de Domingo Beharte".