Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

La Fuente Luminosa o Bidet de Paulina

Fuente Luminosa en Boyeros y 26, La Habana
La Fuente Luminosa, popularmente conocida como el "Bidet de Paulina" se inauguró en el año 1945 durante el gobierno de Ramón Grau San Martín. Ubicada en la intersección de la doble vía de Rancho Boyeros con la Avenida 26, la fuente formó parte del amplio programa de obras públicas llevada a cabo por este mandatario que fue ejecutado por su primo, el ministro de Obras Públicas, José San Martín.

Conforman la fuente tres vasos circulares, construidos en piedra de cantería. Del primero parte una columna que contiene los otros dos que van disminuyendo de tamaño. Los surtidores de agua que se elevan hasta el remate de la misma, le dan prestancia a la obra. Estos chorros de agua rebotan en un tope cilíndrico para después depositarse en un estanque, también de forma circular, rematado por un pequeño murete que le sirve de contenedor. Completando la obra y para darle más realce contiene en cada nivel, de abajo hacia arriba juegos de luces, rojas, verdes, azules y amarillas, las que en la caída de la noche hasta el amanecer se mantenían encendidas. Los sistemas hidráulicos (dos bombas) y eléctrico, se manipulan manualmente desde una caseta soterrada situada en la zona de cimentación.

lunes, 10 de julio de 2017

Fuente de la India o de la Noble Habana

Fuente de la India o de la Noble Habana
La Fuente de la India o de la Noble Habana tuvo su emplazamiento original en 1837 en la puerta este del Campo de Marte (donde hoy se encuentra el Parque de la Fraternidad) para sustituir a una estatua de Carlos III que existía en el lugar. Cuatro años más tarde fue trasladada al lugar donde se encuentra emplazada en la actualidad, pero en 1863 volvió a cambiar de sitio para ser colocada en el Parque Central, que entonces se llamaba de Isabel II.

Finalmente en 1875 volvería a su posición anterior - que es la que hoy ocupa - pero orientada hacia el oeste. Cuando el Parque de la Fraternidad se inauguró en 1928 se decidió dejar la fuente en su lugar pero se varió su orientación una vez más al hacer que la estatua que la corona mirara definitivamente al Norte.

viernes, 26 de febrero de 2016

Fuente de los Leones

La Fuente de los Leones cuando aún
se encontraba ubicada en el
Parque de la Fraternidad
La llamada Fuente de los Leones es una de las más antiguas de La Habana. De mármol blanco de Carrara se debió a la iniciativa del Superintendente de Hacienda, Claudio Martínez de Pinillos, Conde de Villanueva, quien la mandó a construir a Italia en 1836.

Fue encargada a los señores Gerolamo Rossi y Antonio Boggiano quienes a su vez se la confiaron al escultor Giussepe Gaggini, el mismo que construyera la célebre Fuente de la India:

Gaggine esculpió cuatro pedestales de mármol que soportan cuatro leones en descanso con las cabezas erguidas de los que emerge una alta copa que alcanza varios metros de altura.

La Fuente de los Leones fue ubicada originalmente junto al Convento de San Francisco de Asís, pero a lo largo de su existencia sería trasladada en varias ocasiones: primero a la salida de la Puerta de Monserrate en el paseo del Prado, luego al Parque Trillo en Cayo Hueso, después al de la Fraternidad y finalmente a su lugar de origen en la Plaza de San Francisco.