![]() |
El central Santa Rita en 1913 |
El central Santa Rita, situado en Agramonte, Matanzas, era en 1958, el 113 del país por su capacidad de molienda diaria que ascendía a 200 000 @ de caña. Tenía un rendimiento industrial bajo, 245 caballerías de tierras propias y daba empleo a 1 600 trabajadores en zafra.
Se fundó en el año 1845 por José Baró, quien lo bautizó en honor de su hija, manteniéndose bajo el control de sus herederos hasta 1913 en que pasó a ser propiedad de la Compañía Azucarera Caobillas, de capital cubano, que quebrara durante el crack bancario de 1921. Pasó entonces a manos del The National City Bank y fue uno de los cuatros centrales con los que este banco creó su subsidiaria “General Sugar Company”, que vendieron después, junto con los centrales San Cristóbal, Santa Rosa y San Isidro.
Sembraba en 1913 las variedades de caña cristalina y cinta, empleando fertilizantes para su cultivo, lo que era muy poco usual en la época. Para su transporte se servía de una red de 12 kilómetros de vía estrecha, más de 60 fragatas y una locomotora.