Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Consolación del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consolación del Sur. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Municipio Consolación del Sur

Plano de Pinar del Río (en negro, Consolación del Sur)
Consolación del Sur es uno de los municipios de la provincia de Pinar del Río. Durante la República formaban parte del mismo los barrios de Alonso Rojas, Arroyo Colorado, Ceja de Herradura, Colmenar, Herradura, Jagua, Lajas, Legua, Leña, Palenque, Pilotos, Río Hondo, Ruiz, San Diego de los Baños, San Pablo, Santa Clara, Soledad y Villa; que totalizaban 3 968 fincas. Según el censo de 1953 Consolación del Sur tenía una población de 50 915 habitantes distribuidos en un área de 1 209 Km cuadrados lo que resultaba en una proporción de 42.1 habitantes por Km cuadrado; el 79.8 % de esa población se encontraba en las zonas rurales.Su santo patrono era Nuestra Señora de la Candelaria.

El término municipal de Consolación del Sur formaba parte del partido judicial de su nombre. Contaba con juzgados de primera Instancia e Instrucción y juzgado municipal; ambos de tercera clase y ubicados en la cabecera, teniendo además juzgados municipales de cuarta clase en Alonso Rojas y San Diego de los baños. Tenía, además, Jefatura Local de Salubridad, Junta de Educación, Oficina Local de Comunicaciones y Junta Municipal Electoral.

Situación y límites:

El municipio de Consolación del Sur se encontraba situado en centro de la provincia, limitando por el norte con los términos municipales de Viñales y Consolación del Norte; por el este con el término municipal de Los Palacios; por el sur con el Mar de las Antillas y por el oeste con el municipio de Pinar del Río.

miércoles, 13 de julio de 2016

Agrícola del Caribe SA

Agrícola del Caribe SA era una finca arrocera de 175 caballerías con el nombre comercial de Las Vegas, ubicada en Consolación del Sur, Pinar del Río.

Era propiedad de Luis Roca Roca, su presidente, que vivía en Masó No. 19 en Manzanillo, Oriente y era propietario también de Agrícola Palo Alto.

Se constituyó en Panamá el 10 de julio de 1952. En octubre de 1958 el BANDES le otorgó un financiamiento por 615 500 pesos.