Preserving cuba´s memory

Mostrando entradas con la etiqueta Teatros de La Habana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatros de La Habana. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2017

Cine Astral - Cines de La Habana

El Cine - Teatro Astral es uno de los mayores y más lujosos de La Habana. Situado en la intersección de las calles Infanta y San José, en La Habana dispone de más de 2 000 capacidades.

Construido antes de 1959 era propiedad de Mauricio de Almagro Ariosa, quien también poseía otras dos cines, el Atlantic y el Ambássador. El Astral giraba bajo la razón social de "Cinematrográfica Astral".

En los últimos años ha funcionado, sobre todo, como teatro y utilizado como set para grabar algunos de los programas más populares de la Televisión Cubana.

Bibliografía consultada:

Jiménez Soler, Guillermo. Las empresas de Cuba 1958. Editorial de Ciencias Sociales. 5ta Edición. La Habana. 2014.

viernes, 6 de mayo de 2016

Teatros de Cuba - Teatro Albisu

Postal antigua del teatro Albisu
Fue el teatro Albisu uno de los más importantes de La Habana durante las tres últimas décadas de siglo XIX y las dos primeras del siglo XX.

Se construyó gracias al vasco José Albisú, natural de Guipúzcoa, quien lo financió y de quien heredó su nombre. Inaugurado el 17 de de diciembre de 1870 con la presentación de la ópera Otello de Rossini tenía el Albisu capacidad para acomodar hasta dos mil quinientas personas, de ellas más de 1700 sentadas. El teatro Albisu se dedicó, sobre todo, a la zarzuela, del que ofrecía funciones todo el año menos los días de Semana Santa; y se convirtió, por las preferencias políticas de su público, en uno de los templos del integrismo español.

lunes, 22 de febrero de 2016

Cines de Cuba - Cine teatro Payret (II)

Cine Teatro Payret visto desde el Hotel Inglaterra
El Cine Teatro Payret visto desde el hotel Inglaterra en una foto de finales del siglo XIX; al lado puede observarse también el hotel Pasaje, donde luego se construyera la sala polivalente Kid Chocolate.

martes, 16 de febrero de 2016

Cines de Cuba - Cine teatro Shangai

Taquilla del Shangai
El cine – teatro Shangai se encontraba ubicado en Zanja 205 entre Manrique y Campanario, en medio del Barrio Chino de La Habana, en el espacio que en la actualidad ocupa un parque público dedicado a Confucio. En 1958 era propiedad del empresario cubano José Orozco. 

El Shangai se fundó como teatro desde el siglo XIX. Los chinos que residían en el barrio la erigieron con el objetivo de representar obras oriundas de su país. Más tarde pasaría a manos cubanas y a partir de ese momento alcanzaría fama por sus espectáculos pornográficos en vivo, rematados con la proyección de filmes del mismo género: Por un peso con veinticinco centavos varias señoritas se desnudaban ante los clientes simultáneamente mientras en el escenario se desarrollaba un espectáculo erótico en vivo; inmediatamente después se apagaban las luces y se proyectaban las películas.

sábado, 13 de febrero de 2016

Cines de Cuba - Cine teatro Payret

El cine - teatro Payret es uno de los más famosos y emblemáticos espacios culturales de La Habana. Sito en el corazón de la ciudad en Prado y San Jose, frente al Capitolio Nacional es una referencia obligada cuando de hablar de la urbe habanera se trata.

Fue fundado por el catalán Joaquín Payret quien lo inauguró el 23 de enero de 1877 con el nombre de teatro Payret y la puesta en escena de la ópera Favorita. A lo largo de su historia el teatro sufriría dos grandes reconstrucciones.

Payret fue también, hasta 1886, propietario de la Acera del Louvre que vendió a Juan de Villamil, oficial del ejército español que la uniría con el edificio anexo para fundar el hotel Inglaterra.

jueves, 11 de febrero de 2016

Cine - teatro América

El América fue uno de los más lujosos cines – teatros construidos en La Habana durante la República. Ubicado en Galiano y Concordia, en el corazón comercial de La Habana, era propiedad de Antonio Helier Rodríguez Cintra, quien lo operaba a través de Inmobiliaria Itálica SA, empresa a la que también pertenecía otro moderno cine – teatro, el Rodio, en el Vedado.

Se inauguró como teatro el 29 de marzo de 1941 como teatro y a partir de 1949 comenzaría a operar también como cine. 

Con capacidad para 1750 espectadores el América era uno de los más grandes cines – teatros construidos en Cuba. 

El edificio donde se encuentra ubicado el teatro resulta en sí mismo un punto de interés en el entramado citadino, sobre todo para los amantes de la arquitectura, pues es uno de los máximos exponentes del estilo Art Decó en América. El complejo original incluía, además del cine - teatro, un restaurante - cafetería y una torre con 67 apartamentos de lujo.

martes, 9 de febrero de 2016

Cines de Cuba - Cine Teatro Rodi

El Rodi fue uno de los más lujosos cines – teatros construidos en La Habana durante la década de 1950. Ubicado en Línea entre A y B en el exclusivo barrio del Vedado era propiedad de Antonio Helier Rodríguez Cintra, quien lo operaba a través de Inmobiliaria Itálica SA, empresa a la que también pertenecía otro moderno cine – teatro, el América, en Galiano y Concordia.

Se inauguró el 17 de noviembre de 1952. De estilo moderno, llamaba particularmente la atención su gran letrero lumínico, ubicado sobre un alto muro saliente, que podía ser observado a una gran distancia.

viernes, 5 de febrero de 2016

Foto antigua del Hotel Regina

"Frente al Capitolio, en el corazón de la ciudad. Cien cuartos, cien baños", dice esta foto publicitaria del Hotel Regina, construido durante la década de 1920 en Industria 420, frente al hoy en ruinas teatro Campoamor.